Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deberán contar con un Plan de Igualdad LGTBI y un protocolo contra el acoso y violencia hacia las personas LGTBI AdminEvmConsultant 10 de febrero de 2024

Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deberán contar con un Plan de Igualdad LGTBI y un protocolo contra el acoso y violencia hacia las personas LGTBI

Sabías que ….

 Una nueva Obligación Legal para las empresas de más de 50 personas trabajadoras entra en vigor el próximo 2 de marzo de 2024.

Efectivamente, las empresas con más de 50 personas trabajadoras deberán contar con un Plan de Igualdad LGTBI y un protocolo contra el acoso y violencia hacia las personas LGTBI, para cumplir con la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Desde el ámbito laboral, dicha Ley establece en su artículo 15 que las empresas, que tienen más de 50 personas trabajadoras, deberán tener, por un lado, un conjunto planificado de medidas y recursos para conseguir la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, es decir, personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales y, por otro lado, un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI.

El objetivo de dicha Ley es establecer un conjunto de medidas específicas con la finalidad de combatir las situaciones de discriminación, que limitan los derechos y la integración de las personas del colectivo LGTBI y, así mismo, prevenir cualquier situación de acoso que por motivos de orientación sexual o identidad de género se produzcan contra las personas LGTBI.

Estas medidas han de estar pactadas a través de la negociación colectiva y, además, acordadas con la representación legal de las personas trabajadoras (RLPT).